El rol del adulto en las dificultades de aprendizaje

El rol del adulto encargado de la educación de un niño tiene una enorme responsabilidad, pues tiene a su cargo una persona que se está formando  y una influencia enorme en su desarrollo.
Como ya sabéis, trabajo también en una escuela infantil. La educación me apasiona y de ahí saco toda mi inspiración para trabajar con las familias, porque veo sus dificultades, me cuentan, buscamos soluciones y proponemos espacios para ellos, para trabajar sus dificultades y a ellos mismos. Aunque la psicoeducación y la terapia me encantan, no quiero dejar de lado que la educación necesita seguir mejorando. Necesita un cambio, una transformación. Me considero con mucha suerte de pertenecer al equipo de una escuela que considera a cada alumno único y no persigue estándares ni objetivos generalizados, sino que pretendemos que cada niño llegue a su máximo potencial a su ritmo.
Por eso, me encantó esta viñeta. Si todo está cambiando, ¿por qué la educación no cambia al mismo ritmo? Se diagnostican muchísimas dificultades de aprendizaje a los niños. Cada día más. ¿En serio la culpa es de los niños? ¿Son ellos el problema? Creo que podemos tener la humildad de reconocer a cada uno su lugar. Y la persona que guía es el adulto. La persona que propone es el adulto. La persona que da es el adulto. El niño recibe. Y si lo que recibe no es lo adecuado, lo que necesita, entonces es cuando comienzan las dificultades.  Por tanto, como adultos, está claro que algo no estamos haciendo bien.
Probablemente, gran parte de la educación está desfasada. Una educación que se basa en memorizar y repetir contenidos estaba diseñada para un tiempo donde eso mismo se exigía en el trabajo. Ahora en los trabajos se exige flexibilidad, creatividad, evolución, diferenciación. Y la educación debe preparar a los alumnos para adaptarse a lo que se les va a pedir en un futuro. Afortunadamente hay muchos centros educativos que promueven formas diferentes de aprender. Pero aún queda mucho por hacer.
Dejaré de lado el tema de las dificultades de aprendizaje en los niños para otro post, porque mi objetivo hoy es recapacitar sobre el papel del adulto en la educación de los niños. Algo que debe empezar por la propia educación y reeducación del adulto. El propio adulto necesita abrir su mente y comprender cómo está el mundo. Necesita hacerlo el adulto que es padre o madre. Y el adulto que es educador, maestro, profesor. También necesita hacerlo el adulto que dirige y coordina las instituciones. Además, necesita hacerlo el adulto que decide los aprendizajes. Y todos esos adultos necesitan mirar al niño y mirar al mundo. Porque ahí está la clave para mejorar el mundo. Siempre decimos que los niños de hoy son los adultos de mañana. Pues hagamos adultos del mañana más conscientes. Valoremos sus talentos desde hoy. Enfoquémonos en lo que les hace únicos, en lo que pueden aportar. Rompámonos la cabeza para llegar a cada uno de ellos, respetando sus ritmos, fomentando una verdadera integración. Nuestra actuación como adultos es clave en este cambio. No todos los alumnos necesitan lo mismo. Debemos detectar sus necesidades.
Para ello necesitamos ser valientes y cuestionarnos, cuestionar todo. No para rechazar lo que hemos recibido, porque somos así gracias a ello. Y agradecerlo es un gran paso. Debemos cuestionar todo para construir un pensamiento crítico que nos permita evolucionar a partir de lo que hemos recibido.
El rol del adulto en las dificultades de aprendizaje
Educación. Rol del adulto

Deja una respuesta